📄 Documentación Técnica – argOS 1.0 Beta (.OVA)
Versión: 1.0 Beta
Formato: OVA (Open Virtual Appliance)
Fecha de compilación: 9 de julio de 2025
Distribución base: Debian 12 (Bookworm)
Entorno de escritorio: XFCE
Núcleo: Linux 6.1.0-xx-amd64
Nombre del sistema: argOS
Hash MD5 del archivo .ova: 3ED0751827AF048E78DD1DB3DB3B1906
📦 Contenido de la imagen
-
Sistema base Debian 12 actualizado
-
Escritorio XFCE customizado para ciberinteligencia
-
Paquete de herramientas para CIBERINTELIGENCIA y OSINT
-
Herramientas visuales y ejecutables en formato amigable
-
Accesos rápidos y menú personalizados
-
Usuario preconfigurado: (password: root)
-
Acceso root habilitado: (password: root)
-
Servicios no esenciales desactivados para mayor seguridad
-
Manual de uso básico en el Escritorio
🧰 Requisitos Técnicos Mínimos
💻 Hardware (para ejecución en VirtualBox)
-
CPU: 2 núcleos físicos (x86_64, Intel VT-x o AMD-V activado)
-
RAM: 2 GB (mínimo), 4 GB (recomendado)
-
Almacenamiento: 40 GB disponibles (la imagen pesa ~4 GB comprimida, ~16 GB descomprimida)
-
Tarjeta gráfica: soporte básico de aceleración 2D
-
Resolución mínima: 1024×768
📦 Software
-
VirtualBox 6.1+
-
Guest Additions recomendadas para mejor rendimiento
-
SO Host compatible: Linux, Windows, macOS
🔌 Configuración de red
-
Modo NAT por defecto
-
Se recomienda usar adaptador puente para escaneos o interacción con redes reales
-
Herramientas activas que requieren conexión: Maltego CE, Spiderfoot, etc.
🛠️ Herramientas incluidas
-
Dataing: Recolección masiva de datos por CUIL/DNI desde fuentes públicas
-
Imargos: Ubicación geográfica de fotos con metadatos + reconocimiento visual de imagen
-
Shodargos: Búsqueda automatizada vía Shodan (requiere API Key)
-
Argram: Búsqueda de datos de usuarios en Telegram
-
Wallargos: Información OSINT sobre wallets y direcciones cripto
-
DArGos: Herramienta para búsquedas en deepweb (requiere TOR activo)
🛠️ Herramientas incluidas
🔍 Dataing
Plataforma de recolección masiva de información pública asociada a CUIL o DNI. Automatiza la consulta de múltiples fuentes abiertas y otras bases públicas, permitiendo obtener perfiles completos de personas físicas para investigaciones de CIBERINTELIGENCIA y OSINT.
📸 Imargos
Herramienta de análisis de imágenes orientada a la geolocalización. Extrae y procesa metadatos EXIF de fotografías y utiliza algoritmos de reconocimiento visual para identificar lugares, elementos contextuales y patrones visuales, facilitando la ubicación geográfica de evidencias digitales.
🌐 Shodargos
Módulo de consulta automatizada a la API de Shodan. Permite realizar búsquedas avanzadas de infraestructura expuesta en internet (IP públicas, servicios, puertos, vulnerabilidades), con filtros específicos por país o tipo de dispositivo. Ideal para mapeo de superficies de ataque.
💬 Argram
Motor de búsqueda enfocado en usuarios de Telegram. A través de técnicas OSINT y parsing avanzado, permite correlacionar nombres de usuario, IDs y alias con información externa, facilitando la identificación de personas y grupos relevantes en investigaciones digitales.
💰 Wallargos
Analizador de wallets y transacciones en blockchain. Permite inspeccionar direcciones de criptomonedas públicas, visualizar flujos de fondos, balance histórico, y vinculación con otras direcciones. Compatible con Bitcoin, Ethereum y tokens ERC-20.
🕸️ DArGos
Entorno controlado para búsquedas en deepweb y darkweb. Utiliza proxies TOR preconfigurados y motores de indexación ocultos para explorar servicios .onion
, foros, leaks y mercados ilegales. Incluye medidas de anonimato básicas y opciones de logging.